Las plantillas ortopédicas personalizadas han demostrado ser muy efectivas en la prevención de las lesiones musculo-esqueléticas y en la curación de determinadas patologías. En este artículo voy a ahondar en cómo funcionan estos dispositivos, que beneficios tienen y que lesiones curan de manera eficaz, explicando la base biomecánica de estos tratamientos.
Biomecánica y plantillas
La biomecánica es la ciencia que analiza las fuerzas que afectan a las estructuras biológicas y los efectos producidos por ellas. El ser humano es conjunto de células en constante movimiento que se halla influido por las fuerzas físicas. Un exceso de fuerzas, de presión; o simplemente una alteración del eje de una fuerza en una estructura física puede causar patología es la estructura celular.
Una plantilla ortopédica personalizada es un dispositivo médico que se lleva en el interior del calzado, diseñado con un estudio previo, en el que analizamos la mecánica de ciertas articulaciones, usando posteriormente los parámetros obtenidos para modificar las magnitudes de las fuerzas que afectan a los pies.
Las plantillas sólo hacen su efecto cuando se llevan puestas y el objetivo es compensar anormalidades biomecánicas para prevenir y curar lesiones o modificar ciertos movimientos.
Como funcionan
El objetivo del tratamiento con ortesis plantares es reducir las fuerzas patológicas en la estructuras del miembro inferior para curar, prevenir y mejorar el rendimiento de ciertos músculos.
El podólogo o especialista en biomecánica ha de identificar claramente la estructura anatómica en la que ha aparecido la sintomatología. Una vez identificada se determinan las variables funcionales o movimientos anormales del cuerpo que son la fuente de tener un exceso de fuerzas en la zona afectada. Un ejemplo de estos movimientos es un exceso de pronación o supinación, impacto muy directo en el suelo con poca amortiguación, movimientos incorrectos en la marcha o que nos provoquen traumatismos de repetición en una estructura.
El movimiento de pronación y supinación de la articulación subastragalina (la articulación justo por debajo del tobillo) que es la que nos provoca la pronación o supinación de todo el pie, es uno de los más determinantes para la aparición de patología en todo el miembro inferior y en la columna. La posición de esta articulación marca la rotación interna de la tibia y el funcionamiento o no de la mayoría de los músculos del pie y la pierna, muchos del muslo y cadera, así como la curvatura de la espalda. Esto es importante pues cualquier alteración que se produzca en el pie afecta a todas las estructuras de niveles superiores.
Posteriormente se exploran los rangos de movimiento de las articulaciones (para ver si tienen amplitud suficiente que permita corregir la alteración), y si es posible se diseña un tratamiento que reduzca las fuerzas patológicas, optimice la función articular y no cause otra patología. Es decir, comprobamos si podemos influir con unas plantillas o una férula en los movimientos.
Beneficios de las ortesis plantares
Las plantillas reducen las presiones en zonas sintomáticas de los pies, disminuyen las fuerzas patológicas en los pies y toda la extremidad inferior, decrece la presión en los pies y en toda la extremidad inferior y mejora la estabilidad y el equilibrio de todo el cuerpo cuando se llevan puestas.
Los movimientos que científicamente se ha demostrado que podemos modificar son: disminución en el ángulo máximo de inversión y eversión de los pies (pronación y supinación), control de la velocidad de pronación y supinación, disminución de la rotación interna de la tibia, de la rotación interna de rodilla, del pico de impacto en el miembro inferior, del ángulo de flexión dorsal del tobillo, de la actividad del tibial anterior y del bíceps femoral durante la carrera y un cambio en el momento de activación de la mayoría de los músculos de la extremidad inferior.
Gracias a estos movimientos que conseguimos cambiar con las ortesis plantares diseñadas a medida también se ha demostrado científicamente que las plantillas son muy efectivas para el tratamiento de:
– Fascitis plantar.
– Lesiones en las estructuras anatómicas de la planta de los pies, como tendinitis, sesamoiditis, etcétera.
– Síndrome patelofemoral (rodilla del corredor), disminución del valgo y varo de rodilla (postura de las rodillas muy relacionada con patología en los meniscos).
– Disminución de las presiones en el pie neuropático o pie diabético.
– Prevención de fracturas por estrés en el metatarso y en el fémur.
– Prevención de lesiones deportivas en la actividad física.
Mi experiencia clínica nos demuestra que son efectivas para el tratamiento de más lesiones además de las enumeradas, pero aún no existen estudios científicos de calidad que lo corroboren. En el futuro os podremos aportar más datos objetivos sobre este tema.
¿Hasta que punto son efectivas?
Todos los profesionales que trabajabamos en el mundo de la ortopedia y la biomecánica sabíamos que las plantillas son efectivas para curar y prevenir las lesiones, pero no existían grandes estudios que lo demostraran con una evidencia fuerte.
En los últimos años han aparecido trabajos que avalan la observación diaria en las clínicas sobre la prevención de lesiones y tratamiento de estas. De los más relevantes es un estudio norteamericano de 2011 en el que se seleccionaron 400 militares al empezar su formación militar básica y se hicieron dos grupos con la mitad de los soldados cada uno. A uno de los grupos se les puso un tratamiento con plantillas ortopédicas personalizadas y al otro grupo no se le trató. Al cabo de las siete semanas que duraba la formación el número de lesiones de importancia en el grupo sin plantillas multiplicaba por tres al grupo con plantillas, disminuyendo más de 10 veces las lesiones musculares en la parte interna de la pierna y en 7 veces las lesiones por síndromes compartimentales.
Es decir, el riesgo de lesión ante una actividad física intensa se multiplica por tres de forma genérica en la gente que no usa plantillas ortopédicas personalizadas, y de forma más específica se multiplican por diez las lesiones en estructuras como el tibial posterior, tibial anterior y otras estructuras de la parte interna de la tibia; y por siete el número de síndromes compartimentales, una grave patología.
Así mismo numerosos estudios demuestran una efectividad de la curación del 90% de las lesiones deportivas en atletas y corredores con el uso plantillas ortopédicas personalizadas. Ante una lesión deportiva en el miembro inferior en un atleta de cualquier nivel siempre será un tratamiento de elección una exploración biomecánica y un tratamiento personalizado para compensar las anomalías.
Conclusiones
El uso de plantillas ortopédicas ha sido muy discutido a lo largo de los años pasados pues no existía una evidencia de la eficacia de su uso. Tampoco se sabía exactamente como funcionaban. Estudios científicos de calidad han conseguido explicar y demostrar sus mecanismos de acción con leyes físicas de mecánica y han avalado los beneficios de su uso, que se traducen principalmente en un alto poder de prevención de lesiones deportivas y en ser un efectivo tratamiento de las mismas actuando directamente sobre la anormalidad que las produce.
Estos son los artículos que he leido para escribir esto:
– Dugan RC, D’Ambrosia RD: The effect of orthotics on the treatment of selected running injuries. Foot and Ankle, 6:313, 1986.
– Redmon A, Lumb Ps, Landorf K: Effect of cast and noncast foot orthoses on plantar pressure and force during normal gait. JAPMA, 90: 441- 429, 2000.
– Franklyn-Miller A, Wilson C, Bilzon J, McCrory P: Foot Orthoses in the prevention of injury in initial military training. A randomized controlled trial. Am J Sports Med, 39:30–37, 2011.
– Kirby KA: Subtalar joint axis location and rotational equilibrium theory of foot function. JAPMA, 91: 465-488, 2001.
Hola excelente comentario, me encantaría estar en contacto y poder hacerles consultas sobre la ortopedia gracias de antemano
Yo tengo problema de tibbial posterior. Me hice un estudio biomecanico de la pisada computarizado. Lass llevo puestas hace 15 dias. Y no noto mejoria. Porque sera?
15 días es poco tiempo y las plantillas no es lo único que hay que hacer para curar esa lesión!
Rubén
tengo un compañero que lleva 1año con dolores y lesiones , coincidiendo desde que empezó a llevar , plantillas hechas a medida…..creo que con 33 años corregir la biomecanica de una persona es muy complicado y esto debe ser corregido en épocas de crecimiento, habrá personas que les haya servido pero….no sé….
Como bien dices es difícil y todos nos equivocamos, pero en un porcentaje alto funcionan para muchas cosas. Eso sí, si se está peor con ellas hay que quitárselas y acudir inmediatamente al profesional que instauró el tratamiento.
Un saludo,
Rubén
hola buenas tengo 40 años y siempre he jugado al futbol, tuve una lesion en tobillo de esguince grado 2 hace 1 año (diagnostico plantillas)y no sé la mejoría pero me gustaría saber si las plantills me reducen la movilidad del tobillo para poder jugar, es que a raíz de la lesión no me encuentro en las mismas condiciones.
gracias
Hola Jose María: sin verte es complicado, pero probablemente hayas auedado con cierta inestabilidad de tobillo a raiz del esguince. Deberías hacer ejercicios de propiocepción y consultar otra vez con un profesional. Un saludo y gracias por comentar.
Rubén
Hola me acabo de poner plantillas pq llevo un año de muchas lesiones pero ya llevo un par de semanas con ellas y me encuentro que ha cambiado mi forma de correr y voy algo mas lento ,es normal?.Queria saber si realmente a la larga mejoran el rendimiento o es solo una solucion a las lsiones,
Gracias.
Habría que ver las plantillas, su ligereza, el material… Pero sí que puedes ir más lento al principio: te acostumbrarás. Con respecto a la mejoria del rendimiento sí que es posible, pero depende de tu patologia, objetivo del tratamiento y más variables. Normalmente sin veros es complicado contestar a vuestras preguntas. Muchas gracias por comentar y suerte
Las plantillas sirven para corregir el andar chueco? No se si me explico. Y sirven si me las coloco de grande y no de peque?. Gracias
Hola Daiana: no se qué es andar chueco. Aún así, si ya estás desarrollada lo que harán será mejorar tu marcha cuando las lleves puestas. Cuando no las lleves seguirá todo igual.
Estimados por experiencia personal puedo comentar que en mi niñez use plantillas por 3 años y nunca obtuve mejoras (dolor al permancecer de pie y dolor de talon al correr), mas aun las plantillas me ocasionaban dolor . En mi caso consegui una mejora importante (elimine el dolor de talón) con ejercios de pie, los hice por 2 años aprox
Saludos.
Estimado Ivan, si te producían dolor seguro que no eran las plantillas más indicadas para ti. Por supuesto el fortalecimiento muscular es muy eficaz para el tratamiento de las lesiones. Un saludo.
Hola… a raiz de una cirugía percutanea de un hallux, viendo una radiografía el traumatólogo me diagnosticó el síndrome de muller weiss, pero el podólogo dice que es una sobresupinacion? o algo así. Me han dado plantillas. Mis preguntas son las siguientes… si difieren en el diagnóstico, las plantillas me valdrán para el síndrome? Ahora no soy deportista, cuando pequeña hice gimnasia rítmica por 11 años, pero ahora quiero empezar a hacer deporte, no sé cual aún, las plantillas me valdrán para cuando comience? Es que la pierna del supuesto síndrome se me está deformando y mis piernas están horribles. No eran así cuando era joven. Ahora tengo 43. Cuáles son las expectativas reales de recuperación si tengo una artrosis en el pie como resultado del síndrome , según el traumatólogo. Debiera pedir otra opinión? Gracias desde ya por tu respuesta.
Hola Tatiana. Es un caso complicado. Habría que valorar las plantillas y ver la evolución de tu dolor. Un saludo.
Ruben. Un gran aporte
Saludos
Dios bendiga mi hijo luis tiene 7 años y hace unos 5 meses padece de un dolor raro en el tendón que esta mas arriba del talón le recetaron plantillas y terapias el cuando se levanta en las mañanas es cuando más se agudiza el dolor no puede correr el doctor dijo que con un poco de tiempo más a ver que hace la plantilla espero en Dios que le mejore pero acaso no habrá algo más para descubrir que pasa doctor pues ellos le hicieron radiografía y una cosa en forma de sonografia y dicen ellos que todo se ve bien gracias y espero su pronta respuesta evelyn de paterson new jersey
Hola Evelyn: haz caso al diagnóstico de los doctores, seguramente sea un dolor de crecimiento y que se mejore. Un saludo.
HACE TIEMPO TUVE ESPOLON CALCANEO Y ESTABA DESESPERADO,,,PROBE MUCHAS COSAS Y NADA ME AYUDO,,,HASTA Q FUI A UN PODOLOGO,,,Y Y DESAPARECIO EL DOLOR CON LAS PLANTILLAS,,,LO RECONOSCO,,,,ESO FUE HACE 7 AÑOS ,,ME VOLVI A LESIONAR AHORITA,,Y PUES OTRA VEZ FUI A VER AL PODOGOLO QUE ME CURO ,,Y ME DIO PLANTILLAS,,PERO AHORA MI LESION ES DE LA RODILLA,,(RODILLA DEL CORREDOR,,POR ENTRENAR MUY INTENSO,,Y ABUSAR,,,,,ESPERO Q ME CURE ESO TAMBIEN,,,,SOY CORREDOR,,,MULTI DISCIPLINAS,,MILITAR,,,,,,,Y PUES QUE ME ACONSEJARIA DOC RUBEN………
Vaya a un profesional de la salud que le pueda recomendar ejercicio específico, estiramientos y fisioterapia. Las plantillas también pueden ayudar. Paciencia y ya verá como mejora. Un saludo.
Yo soy usuario de plantillas, y puedo asegurar que me están resultando totalmente efectivas.
Muchas gracias por comentar Manuel
HOLA SOY DE COSTA RICA TENGO 15 DIAS DE USAR PLANTILLAS PARA BAJAR DE PESO EN CUANTO TIEMPO VERE RESULTADOS Y APARTE Q TRABAJO MUCHO DE PIE Y EL CANSANCIO ES NOTABLE Y SOY DEPORTISTA .
Las plantillas NO sirven para bajar de peso. Un saludo
Hola,
tengo una consulta de los 24 a los 30 años llevé plantillas ortopèdicas porque me dolían las rodillas y pelvis derecha, planta de los pies (tengo pie cavo y soy supinadora, pero tb valgo rodillas en x). Fuí de maravilla con ellas. El problema lo tuve a partir de los 30 años, empezé a sufrir dolor lumbar y dolor en toda una pierna (derecha) y las plantillas me molestaban en la pierna derecha. Así que me las quité. Ahora ya tengo 36 años, llevo 6 años con dolor diario, todo es muscular me han echo pruebas diagnósticas y no encuentran nada. Llevo ya como 5 podológos, un montón de fisios, osteópatas… Tonifico 3 días a la semana, estiro, hago abdominales, hipopresivos y no mejoro absolutamente nada. Parece que tengo una báscula pélvica pero es muscular, tengo una pierna más alta que la otra, pero no es real. Mi pregunta es hasta que no se quite eso sería mejor que no vaya a ningún podólogo?? Los podólogos a los que he ido me han puesto plantillas con puente, pero unos me levantan un lado de la pelvis con la plantilla y los otros el otro. Entonces lo que me sucede es que el dolor me pasa de una pierna a la otra. Pero no noto mejora. Gracias
Si la han hecho varias plantillas sin resultado positivo, seguramente su solución no es esa. Suerte
Hola,
Tenía usted razón. Al final tenía una descompensacion muscular que provocaba una rotación pelvica. Con el osteopata y ejercicio, estoy mejorando mucho.
Gracias
Un saludo
Cristina
no soy deportista, siento dolor en ocaciones de la nalga hasta el tobillo a veces de una pierna y luego la otra, me canso mucho estar parada, y necesito reposar mis piernas en forma vertical y lo hago, pero ayer fui con el traumatologo me dijo que no cargara peso, nunca lo hago, le dije que me dijeron que tengo pie plano pero yo no me lo veo que sea asi, y que si me recomendaba usar plantillas me dijo que no eran utiles, le dije que gastaba el tacon de ambos pies de lado derecho y me dijo que no eran utiles. pero bueno que espero era el seguro social yo estoy en mexico enprovincia no quiso hacerme las especificaciones para las plantillas que hago.
Su caso es para que sea valorado detalladamente por un podólogo. Un saludo
buen día, le consulto yo estoy usando plantillas que me recomendó mi medico, las use 20 días y ahora tengo dolores por tos el cuerpo,en especial mente en las rodillas, piernas y codo, puede ser que me lo aya ovacionado las plantillas????
Consulte con el profesional que se las has ha hecho, pero es poco probable
Doctor Rubén Montes S.
Me ofrecen plantillas para adelgazar, hay algun organismo en Santiago, dondese puedan llevar estas y que las analicen, si es real que funcionan para lo que señalan, adelgazar?
Quedare atento,gracias
Lamento no poder ayudarle, no soy de su país. Pero ya le digo que no hay ninguna plantilla que adelgace. Un saludo.
hola es bueno utilizar plantillas y a que edad que tipos de pies
aque edad se utilizan plantillas ortopedica
A todas las edades se pueden utilizar, depende de la patología
Buenos días, me hice unas plantillas a medida, con estudio biomecánico computarizado y toda la parafernalia. Las plantillas resultantes eran bastante planas y no corregían nada mis pies pronadores, según la propia podóloga. Desde entonces me han hecho 3 más, siendo el único criterio para modificarlas el “cómo las siento yo”. Es normal que del estudio de la pisada no resulte una información clara de cómo debe ser la plantilla y que la forma de éstas termine siendo lo que a mí me parece que me va bien?
Normalmente el estudio puede dar una idea / dato de la inversión que precisa el pie del paciente pronador / valgo, pero a veces la tolerancia del paciente puede ser mala ante unas plantillas agresivas y se puede ir jugando con modificaciones de la ortesis. Creo que puede ser un problema de mala comunicación con su profesional que le ha generado desconfianza hacia ella. Un saludo.
Hola,
Me acaban de hacer unas plantillas en la consulta de un Fisiatra de Bilbao, por problemas en la espalda, entre otros. El caso es que la plantilla del pie derecho no solamente no la puedo utilizar en mi calzado actual sino que tampoco me cabe en ninguna marca de deportiva que pueda encontrar en un centro comercial. ¿Para qué sirven en ese caso las plantillas?, ¿me hacen un calzado especial para mí o me corto el pie?.
Gracias,
Emilio le aconsejo que consulte con el profesional que la puesto las plantillas cómo puede adaptar el tratamiento a un calzado. Sí le digo que en España los fisioterapeutas no pueden prescribir plantillas ortopédicas personalizadas. Solo puede hacerlo un podólogo o un médico. Un saludo.
buenas tardes. hace mes y medio empecé con dolores bajo el 2 y 3 dedo. fui al podólogo y me dijo que tenía metatarsalgia y si seguía así, me haría plantillas. al cabo de unos días el dolor era mayor pero él estaba de vacaciones y me visitó un compañero que diagnosticó con una seguridad del 90% rotura ligamento de la placa plantar. pues bien, en la ecografía esa zona se ve perfecta y el profesional vió que era fascitis plantar y para mejor diagnóstico aconseja rmn. un fisio me recomendó infiltraciones… en fin, estoy muy perdida pues nadie lo tiene claro. ahora solo tengo un leve dolor que va variando, pero nunca en el talón y no sé si esperar a que pase solo o ir a otro profesional pero no sé cuál. ¿podría, por favor, darme alguna idea? muchas gracias. saludos. laura.
Hola Laura. La probabilidad de que tengas una fascitis plantar en una región tan distal es infima, por no decir nula.
Si te duele debajo de las cabezas metatarsales es metatarsalgia, a falta de poner el nombre exacto a la enfermedad. Las plantillas suelen aliviar. Un ecografista entrenado debería poder valorar bien las capsulas de las articulaciones, posibles neuromas e incluso fracturas por estrés. Las infiltraciones serían un tratamiento de segunda línea, si el dolor no cede con plantillas y fisioterapia.
A pesar de todo lo que te digo es complicado dar un diagnóstico a distancia, suerte.
Rubén Montes
Muchiiiisimas gracias por su respuesta y rapidez. Saludos. Laura.
Sorprende el diagnóstico, pero es un ecografista deportivo y en la eco se ve claro el engrosamiento de 4.8 mm. De ahí las dudas y por eso requeri su opinión. Probaré plantillas. Muchas gracias.
Yo hago ecografía y efectivamente un engrosamiento superior a 4 mm. suele ser patológico. Pero es cierto que hay que correlacionar la clínica con las pruebas complementarias y comparar con el otro pie. Puede ocurrir que haya engrosamiento y no dolor, y eso no se trata. Tu cuentas que duele en la región del antepié, y eso, en principio (y en la distancia) no tiene que ver con el talón. No dejes de contarme cómo te va. Rubén.
No quiero molestar más pues su contestación ha sido muy completa aun en la distancia. Repasó varias veces la zona, comprobó con el otro pie y, según su opinión, no habia edemas ni morton. Mil gracias de nuevo, empezaré con plantillas. Saludos y con sus respuestas ha hecho más que suficiente. Muchiiiisimas gracias.
Hola, tengo las rodillas valgas en X. Tengo 22 años, hay alguna chance de que las plantillas puedan ayudar a disminuir esta patología?
Hola Lourdes. Con tu edad no hay corrección posible, pero las plantillas sí pueden disminuir la sintomatología que te provoque ese valgo de rodilla
buenas, desde hace 5 meses sufro dolores muy aleatorios por todo el perimetro de la cadera, mi medico manteinia en todo momento que sufria tendinitis.
a medida que fue pasando el tiempo este dolor me radio a la zona lumbar y de hay no se va . tambien decir que llevo 5 meses de baja laboral . desde el ultimo mes tras pasar el confinamiento por el covid.. pude empezar a someterme a pruebas medicas ( resonancias ) a traves de un seguro medico privado . esta todo bien.. solo me quedaba hacerme una telemetria .
decir tambien que duranto todo este tiempo no he logrado andar mas de 15 min sin sentir dolor y tener que volver a casas por que no podia andar.
hace unos dias me hice la telemetria y descubri que tengo 4mm una pierna mas larga que a otra hoy fui al podologo.. y me ha dado una alza de 4mm para la pierna corta me ha dicho que haga vida normal y que la semana que vienen nos vemos, segun su criterio necesito plantillas pero antes de hacermelas quiero probar si el alza de 4 mm me va bien.
hoy por la tarde he salido a andar como siempre y aparentemente he conseguido andar mas aunque al final del paseo me ha vuelto a dar uno de los “pinchazos” que me hacia volver , cuando tiempo atras de normal paseando me dabn muchos mas.. quiero ser positivo y pensar que voy a recuperarme
MI PREGUNTA ES:
cuanto tiempo puede llevarme el comprender si este alza me va bien o tengo que descartar esta opcion ?
Unos 20 días. Si ya ya notado cambios positivos es buena noticia. Le aconsejo el tratamiento biomecánico con su podólogo, independiente del alza.
Mi duda es la siguiente tengo 25 años y hace unos años me hice una lesión el traumatologo no me ayudo mucho en realidad solo me hizo sacarme una radiografía en la cual me decía que tengo metatarso varo bilateral pero no me dijo nada de un tratamiento
Mi consulta estengo que usar plantillas? Porque también me dijeron que con kinesiologia podría disminuir
Le consulto ya que se ve que usted sabe bastante ademas me da muchísimo miedo de que el dolor lo tenga para siempre ya que es al caminar
Si tiene dolor, debería realizarse un estudio biomecánico y seguramente tratarse con plantillas, para mejorar el dolor y la función
Yo estoy usando el nivel dos y me he sentido muy bien pero ya cuando pasan 10 hrs me siento muy cansada, será recomendable usar el nivel tres.
Hola buenas, tengo 27 años y desde los 25 que llevo con problemas de rodilla y cadera. Al ser joven aun, los médicos se extrañaban de que tuviera este tipo de problemas, típico de gente con más años. Hasta que un fisioterapeuta me recomendó que fuera al podólogo para que me hiciera un estudio de la pisada y bingo, me diagnóstico que el pie derecho lo tengo valgo, es decir, hay una descompensación del peso del cuerpo entre ambas piernas, lo que pudo haber ocasionado los dolores. Desde entonces que he estado llevando plantillas ortopédicas pero mi duda es:¿debo usarlas dentro de casa? porque únicamente las uso para salir a la calle.
Gracias.
Si caminas mucho por casa sí, si no no.
Hola, hace 2 años que sufro dolor en la cadera no han encontrado nada a nivel de la cadera que pueda producir el dolor es algo muscular mi fisioterapeuta me recomendó hacer un estudio de la pisada ya que además tengo una dismetría en la cadera mi duda es si es posible realizar las plantillas aportando un estudio biomecánico que ya me han realizado o debería hacerme el estudio la misma persona que hace las plantillas?
Gracias.
Lo ideal es que sea la misma persona, aunque siempre es interesante que lleves el estudio previo