CURAR LESIONES CAMBIANDO LA TÉCNICA DE CARRERA

Parece que en la ciencia también está de moda correr descalzo.

ruben montes salas

Leyendo uno de los últimos números del British Journal of Sports Medicine hay una revisión bibliográfica bastante buena sobre la moda del barefoot running. Buscando nuevas referencias  podemos leer también una muy nueva de la revista del Colegio Americano de Medicina del Deporte  en la que habla  sobre la diferencia articular entre correr de antepié y de retropié en cuya conclusión afirma que «no parece haber una clara ventaja mecánica general entre correr de antepié o de retropié». Por supuesto no hablo de la técnica de carrera, en la que sí se consigue ganar velocidad.

ruben montes podologo

Para los podólogos seguidores de la escuela americana hay otra revisión muy reciente del gran Dr. Kevin Kirby en la que, haciendo una revisión de la bibliografía actual afirma que «desafortunadamente, las afirmaciones de los defensores de la técnica de carrera alternativa no tienen base científica».

MI OPINIÓN

Se está mezclando el tocino con la velocidad. ¿Hay alguna evidencia científica de que las lesiones disminuyen con la técnica de carrera de antepié con respecto al apoyo de retropie? NO. No la hay. Radical. Hay opiniones de gente, blogs, internet. Pero ciencia no. ¿La técnica de carrera con el apoyo de medio o antepie es una forma más eficaz de carrera? SI. Radical.

Además, aunque nosotros tratamos mucho con ellas no todo son plantillas, y en los corredores debería ser obligatorio valorar la técnica pues una una posible causa lesional.

ruben montes salas

 

Por último…

¿Si estas lesionado de manera crónica o persistente es posible que te beneficies de un cambio en tu técnica de carrera de manera que cargues sobre otras estructuras y aumentes la cadencia de zancada bajando las presiones plantares y el estrés tisular? ESTA ES LA CLAVE. Y además de la clave es el futuro. El futuro no son sólo las plantillas, de las que son innegables sus beneficios, pero la ayuda de la técnica de carrera y el fortalecimiento específico puede ayudar y resolver muchas lesiones en los pies, rodillas, piernas, caderas… y no sólo en atletismo, nosotros hemos visto futbolistas y otros deportistas que se han benificiado de nuestra ayuda en ese sentido.

LO MALO

Lo malo es que es lento. ¿Cuanto se tarda en fortalecer? ¿Y en cambiar la técnica? Meses. Pero es una  posible solución muy eficaz para nuestros pacientes. Además de eficaz es una solución definitiva a largo plazo para ciertas patologías del miembro inferior.

 

Publicado por Rubén Montes Salas

Podólogo especialista en dolor de talón y tratamiento ecoguiados del pie

5 comentarios sobre “CURAR LESIONES CAMBIANDO LA TÉCNICA DE CARRERA

  1. Yo no estoy tan seguro de los beneficios de las plantillas. Sí corrigen la pisada pero cambian tu biomecánica y pueden provocar lesiones. Yo las plantillas no las veo para la práctica deportiva.

    1. Hola Carlos. Yo creo que te equivocas. Me puedes responder cientificamente porqué? Todas las plantillas, independientemente de patologia, actividad y modalidad deportiva están contraindicadas? Mi humilde opinion es que todo depende.

    2. Función principal de las plantillas: aumentar superficie de apoyo. Aumentando el area de cargas se distribuyen mejor las presiones, y mas si utilizas densidades variables en las plantillas. Fundamental para deporte.

  2. Hola Wert. Científicamente no puedo responder porque no soy podólogo ni me dedico a la medicina pero tengo mucha experiencia en todo tipo de lesiones así como el uso de plantillas de muchos podólogos de «reconocido prestigio». A sensu contrario dime si mi afirmación es totalmente falsa científicamente. Lo extraño es que cuando vayas a un podólogo no te intente «colocar» unas plantillas. Una prótesis en mi opinión es el último paso y para situaciones muy extremas. Antes es mejor asegurarse de que no tienes dismetría o acortamiento, exceso de peso, etc. … Mis primeras plantillas me las puse porque nadie daba con un problema que tuve en la pierna izquierda. Al final tras hacer de House yo mismo resulta que era un problema en el piramidal … pero me colocaron las plantillas … Luego ni te cuento mi paso por la Escuela de Podología de la Complutense. Tuve metatarsalgia y para este caso sí me fueron muy bien las plantillas pero a continuación tuve pubalgia. ¿Tuvo algo que ver el uso de las plantillas? Eso es difícil de saber pero tengo claro que no me pondré nunca más plantillas salvo que no tenga más remedio. Ojo que no culpo de mis malas experiencias a todo personal viviente. Pero en esto como en otras muchas cosas hay mucho negocio de por medio y poca profesionalidad.

  3. En muchos casos el uso de plantillas puede ayudar a evitar lesiones y patologías de los pies, aunque como todo, nunca se puede decir que algo es completamente bueno o malo, depende de la experiencia de cada uno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s