VALIDEZ DE LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS

CUANDO queremos saber lo buena o mala que es una prueba para saber qué tiene mi paciente tenemos que hablar de VALIDEZ de una prueba para determinada patología. Me gustaría poner algo de luz en el asunto. Se que la mayoría de vosotros manejais esta terminología perfectamente. Para los que no, y para los que dudamos alguna vez propongo este repaso terminológico:

Que una prueba es válida significa que nos mide bien la realidad. Tiene dos características: la SENSIBILIDAD y la ESPECIFICIDAD.

SENSIBILIDAD: capacidad de detectar el efecto cuando  se produce. Probabilidad de que un sujeto enfermo obtenga en la prueba un resultado positivo.

ESPECIFICIDAD: capacidad de no detectar el efecto cuando no se produce. Probabilidad de que un sujeto sano consiga un resultado negativo.

Vaya lio, ¿no? La sensibilidad detecta bien los enfermos. La especificidad a los sanos. Por ejemplo la prueba de la glucosa a las embarazadas. Se hace a todas las gestantes porque es muy sensible. Si da positiva se hace otra con alta especificidad, para detectar a los verdaderos enfermos.

Así mismo, la probabilidad o no de padecer una enfermedad dando un resultado positivo o negativo en un test se llama VALOR PREDICTIVO.

VALOR PREDICTIVO POSITIVO: probabilidad de padecer la enfermedad si se obtiene un resultado positivo en el test. Va unido a la ESPECIFICIDAD.

VALOR PREDICTIVO NEGATIVO: es la probabilidad de que un sujeto con un resultado negativo en una prueba esté realmente sano. Va unido a la SENSIBILIDAD.

Se eligen  pruebas altamente sensibles y menos específicas en enfermedades que un falso negativo puede tener consecuencias muy graves por que lo que interesa es detectar al mayor número de pacientes posibles. Por ejemplo el cáncer de mama.ruben montes salas podologo

Se eligen pruebas muy específicas y menos sensibles cuando la aparición de un falso positivo va a originar más problemas que ventajas. Por ejemplo, elegir RMN en lugar de ecografía en una talalgia.

Publicado por Rubén Montes Salas

Podólogo especialista en dolor de talón y tratamiento ecoguiados del pie

2 comentarios sobre “VALIDEZ DE LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS

  1. Siendo cancerígena la radiación, es usada en mujeres asintomáticas para detectar cáncer por mamografía. Resulta que la prueba vicia el resultado, aún cuando la dosis de radiación sea mínima, puesto que no hay forma de diferenciar un cáncer espontáneo de uno radioinducido.
    Por lo tanto luego de n mamografías negativas, cuando la n+1 resulta positiva, yo no lo aceptaría como un diagnóstico precoz de un cáncer de mama, sino que me lo provocaron con la radiación sistemática. La radiación no puede ser una herramienta válida para detectar cáncer en personas sin síntomas. Me gustaría saber cómo se valida un método de diagnóstico. Saludos desde Uruguay.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s