TRATAMIENTO DE LA METATARSALGIA

La metatarsalgia es la segunda patología que más veo en mi consulta tras las fascitis plantares. La veo más en mujeres, normalmente a partir de los 45 años, cuando el desplazamiento de la almohadilla grasa plantar es significativo. Últimamente también estoy viendo bastantes casos en corredores. Es un cuadro que normalmente se resuelve bien con plantillas, incluso en los pacientes que claramente tienen desgarro de la placa flexora. En otros infiltro y en poquísimos opero. Esta es la secuencia que uso:

– Exploración biomecánica. Descarto patología sistémica o vascular con anamnesis, pulsos y aspecto de la piel, vello, etcétera. Descarto osteonecrosis por sistema prescribiendo rx ap y oblicua del pie. Descarto síndrome de predislocación con el test de Lachman (aconsejo mucho esta entrada del blog de un compañero). En este caso suele haber alguna desviación del dedo. Mando a casa con vendaje, bien con kinesiotape o vendaje de algún dedo con tape. En algún caso mando AINE o corticoides.

metatarsalgia

– Valoro acortamiento de la musculatura posterior: test de Silfverskiold o flexión dorsal con goniómetro. El acortamiento de la musculatura posterior hace que haya más momento   plantarflexor en la articulación del tobillo.. Mando estiramientos para el gastrocnemio / gastrocnemio + isquiotibiales y derivo al fisio. El trabajo específico de fisioterapia en el pie suele ser menos eficaz que el trabajo de la musculatura posterior.

– Pongo plantillas. Casi siempre descarga selectiva y alargo de primer radio en diferentes materiales si existe poco apoyo de esa cabeza. Reviso al mes. Casi todo el mundo mejora mucho y nota un rápido alivio.

– Si no mejoría planteo dos opciones: aumentar la corrección (más grosor de los alargos o descargas) o bien infiltro. La infiltración bien indicada y con un tratamiento con ortesis plantares instaurado es un tratamiento extremadamente eficaz. Normalmente infiltro con triamcinolona y bupivacaína. El Plasma Rico en Plaquetas es también un tratamiento muy bueno que a largo plazo probablemente tenga mejores resultados que los corticoides.

metatarsalgia

– En casos crónicos cirugía. Es la solución definitiva. Bien elevaciones metartasales bien cirugía del hallux valgus bien de los dedos. Hay que personalizarlo mucho y existen bastantes opciones.

¿Cómo lo tratáis vosotros?

Publicado por Rubén Montes Salas

Podólogo especialista en dolor de talón y tratamiento ecoguiados del pie

8 comentarios sobre “TRATAMIENTO DE LA METATARSALGIA

  1. Hola!
    Desde el punto de vista de la fisioterapia, la mayoría de los casos que acuden a consulta suelen presentar una pérdida del arco metatarsal con hundimiento de 2 y 3er metatarsiano. Muy típico en runners ,personas que utilizan mucho tacón y antecedentes de esguince en el tobillo. Este tipo de lesión suele ir acompañada de alteraciones biomecánicas en la subastragalina, cuboescafiodea, etc. Y al tratar estas alteraciones suele desaparecer la clínica. Cuando no reponden al tratamiento se analiza la biomecánica y postura por si hay que derivarlo a ustedes.
    Un saludo.

  2. Hola! Lo primero enhorabuena por tu blog. Queria preguntarte si has infiltrado también con homeopatía como el Traumeel y/o Spascupreel por ejemplo y si te ha dado resultados. Con respecto a las ortesis plantares, te ha funcionado mas el alargo de morton o prefieres darle una oportunidad al PLL con una kinetic wedge con una cuña desde 2o a 5o?
    Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s