Fascitis plantar

Qué es

La fascia plantar es una estructura fibrosa que está en la planta de los pies. En realidad hay fascia en todo el cuerpo, pero los cirujanos y profesionales de la medicina del pie sabemos que esta tiene algo de especial por varios motivos:

  • Soporta el arco plantar.
  • Es muy gruesa.
  • Tiene una gran participación en la marcha.

podologofascitis

En cada paso transmite la tensión desde el talón hacia el dedo gordo del pie, y en menor medida hacia los dedos menores.

Sintomatología

Cuando se lesiona aparece dolor en el talón y la patología se llama FASCITIS PLANTAR. Es una lesión común, en deportistas suele aparecer por sobreuso, falta de estiramiento de la musculatura posterior de la pierna o pico preciso para descartar inflamación de la almohadilla grasa, una lesión de uno de los nervios calcáneos, una fractura por estrés del hueso del talón u otro motivo del dolor.

Es muy  típico que duela en los primeros pasos de la mañana, o tras levantarnos tras un largo rato sentados en la silla.

Pruebas y exámenes

La pertinencia de las pruebas se valora en función del dolor, la inflamación y otros factores. A veces el diagnóstico es claro, a veces nos tenemos que apoyar en ellas.

La fundamental es la ecografía del pie, que nos ofrece una visión perfecta de la fascia plantar, el estado de sus fibras y de su grosor.

ecofascia

El análisis de la pisada es muy importante: una valoración rigurosa de la marcha nos permite conocer como funciona el pie, cuánto usa el pie la fascia y el posible diseño de unas plantillas a medida que nos permitan reducir la tensión en la estructura.

ruben montes salas podologo

Tratamiento

Hay tomarse este dolor en serio: todos los días veo en mi consulta pacientes cuya fascitis se ha hecho crónica y arrastran el dolor durante años. Por suerte hay solución.

El estiramiento de la planta de los pies y la zona del sóleo y los gemelos es un pilar del tratamiento, pues la musculatura de la parte de detrás de la pierna suele estar implicada.

A veces las plantillas ayudan, hay que evaluar cada caso detalladamente.

Las infiltraciones de corticoides no suelen ser curativas por sí mismas, pero en pacientes cuyo dolor persiste a pesar de los anteriores tratamientos o tienen una gran sintomatología pueden ser muy efectivas.

Lo mejor es que hoy es posible regenerar la fascia con infiltraciones con plasma enriquecido en plaquetas y electrolisis percutánea intratisular, consiguiendo unos resultados inimaginables hace unos años y solucionando prácticamente todos los casos de fascitis crónica.

solucion fascitis plantar

Por último, en los casos más rebeldes nos decidimos a operar: con anestesia local en la zona del tobillo realizamos unas micropunciones en la zona de la planta del pie, guiados con un ecógrafo, alargando la estructura para que soporte menos tensión con una aguja especial.

Expectativas (pronóstico)

En la mayoría de los casos, con las últimas técnicas de tratamiento se consigue una remisión completa de la enfermedad. Es importante tener cierta paciencia, pues las soluciones rápidas, en general, conllevan degeneración de la fascia.

3 comentarios sobre “Fascitis plantar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s