La mayor parte de las patologías del pie y los miembros inferiores están relacionadas con algún defecto en el apoyo. Cuando sentimos algún tipo de molestia en las articulaciones o músculos de nuestro aparato locomotor, es recomendable realizar un estudio de la pisada para comprobar que todas las estructuras y ejes funcionan adecuadamente.

El estudio de la pisada consiste en primer lugar en una valoración de las articulaciones y la musculatura de miembros inferiores, cadera y columna. Posteriormente se analizan estas estructuras en movimiento, mediante sensores de presiones, software especializado y grabación a alta velocidad.

Este análisis nos permite realizar un diagnóstico preciso del origen de las patologías, así como prevenir posibles problemas antes de que se desarrollen.
